Sí hay algo más actual y comentado estos días en Las Rozas, eso ha sido la tradicional pegada de carteles de la campaña electoral que culminará el 28 de mayo. Acto que marca el inicio de la carrera para hacerse con el bastón de mando de la alcaldía, ser titular de una concejalía, alcanzar un cargo de confianza, garantizarse un buen salario durante los próximos cuatro años, disfrutar de una retadora experiencia laboral, y en definitiva, disfrutar de la política ¿por vocación?

Pero también es la carrera hacia el abismo, a que dejen de sonar los teléfonos; carrera hacia la militancia sin cargo, a perder el sueldo que has percibido los últimos años; también es volver a actualizar el currículo, volver al mercado laboral, y en definitiva, volver a la vida real, volver a la batalla diaria.

Y la batalla en #TuiterLasRozas la comenzaba @Bonasera_ con un grito de guerra mostrando sus mejores armas, un libro como manual y dos grapadoras de gran porte para no mancharse las manos con la cola, el pegamento.

Y es que las «paredes de las mentiras«, según las calificaba @iemersonp17, ya estaban preparadas por todo el municipio para vestirse con sus mejores galas.

Porque el inicio de campaña bien parece una gala donde cada uno luce sus carteles y presume de lo suyo. Como es el caso del candidato de Más Mádrid. Lo que no sabemos es si Carlos Arnal presume de estar «equipado» o de equipazo. A ver si nos lo aclara en breve.

El candidato a la alcaldía por el PSOE presume de ser quien más va a “mejorar la vida de todos los roceños». ¿Habrá llegado su momento?

El candidato a la alcaldía del PP, José de la Uz, presume de ser quien más ganas tiene de todos, de tener más ilusión que nadie. ¿Alguien duda de que volverá a coger el bastón de mando?

Aunque los que muestran más ilusión son otros. Y es que en eso de la esperanza a @CsLasRozas no les gana nadie.

Bueno, sí, quizás gane a todos en ilusión la candidata de IU-Podemos, Patricia García Cruz, a quien en esta ocasión le ha aparecido un competidor «más» por la izquierda.

El candidato de Vox, Miguel Díez, más conocido en estas lindes tuiteras como @SrSpinola, nos mostraba a los suyos con denominación de origen… roceña. ¿Publicidad gratuita?

Así arrancaba, la noche del 11 al 12 de mayo, la campaña electoral.

Y al día siguiente, como ya predijo @paco_ez, empezaron a aparecer carteles arrancados.

Arrancados, tachados, grafiteados. El que pasó por este panel que nos mostraba Carlos Arnal, más que contra las ideas, parece que estaba contra todos.

¿Habrán recogido tal vandalismo las cámaras de vigilancia que pueblan nuestro municipio? ¿«Fetichismo electoral»?

Son muchos los que, como nuestro vecino Miguel Ángel, se cuestionan qué aportan los carteles. Solo parecen ser positivos para dos. Los que aparecen en los carteles y los que diseñan e imprimen los carteles.

Lo bueno es que en Las Rozas contemos con alguien tan deportivo, como Adriana, que se presta a reponer los carteles. Y alguien como Luis, que te dé las indicaciones oportunas para hacerlo de manera óptima. Aunque si se ve lo blanco creemos que no los arrancan.

La tuitera Angela Beato se preguntaba por la falta de carteles del candidato del PSOE, Ángel Álvarez. ¿Se habrán quedado sin presupuesto en el PSOE?

Y es que Ángel Álvarez tuvo otra idea, una idea bien grande. ¿Se podrá capturar un código QR desde tan lejos? ¿Alguien lo ha intentado?

Y es que hacerse y dejarse ver, es toda una estrategia. De eso en el PP de Las Rozas saben mucho. ¿O no? Porque aún salvada la altura, si se llegan a poner en un extremo y cortan el otro, o se separan un poco, se habían visto únicamente sus carteles.

No se puede imprimir un cartel con una falta de ortografía, pero tampoco tirar la piedra y esconder la respuesta. ¿Se empiezan a descubrir las intenciones de campaña? Será una «campaña a cara de perro«, como lo dijo el Alcalde.

El diseño de los carteles, aunque no contenga ninguna falta o errata, siempre dan juego. También generan opinión y debate.

Pegar carteles y hacerse la foto correspondiente es correcto, pero es momento de que nuestros políticos locales nos hablen de sus propuestas para mejorar el municipio y no España, y de cómo pretenden dar solución a los varios problemas que hay en Las Rozas y no en el país, como reflexionaba Angela Beato.

Entre tanto cartel, los realizados a mano son definitivamente más útiles para el día a día que los que en campaña podemos ver grapados o pegados por nuestras calles.

Nada más. Arrancamos la semana. No nos quitéis el cartel, que los ecos son lo mejor de la semana. Nos volvemos a ver en siete días. Sed felices.