FCC Medioambiente ha empezado a prestar servicio en Las Rozas durante el mes de enero tras convertirse en la adjudicataria del servicio de limpieza y zonas verdes. Extinguido el compromiso con Urbaser, el Ayuntamiento le ha confiado la recogida de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria y mantenimiento de parques y jardines. El importe del contrato es de 47 millones de euros por un periodo de cuatro años, con posibilidad de prorrogarlo un año más.  

Se calcula que Las Rozas genera más de 40.000 toneladas anuales de residuos. Para hacer frente a su recogida y transporte, esta compañía cuenta con una plantilla de 41 personas y una flota de 35 vehículos equipados con ordenador embarcado y GPS.

Recogida de residuos

Según informa FCC Medioambiente en un comunicado, el contrato contempla mejoras en el servicio para todas las zonas del municipio. Por ejemplo, la ampliación de los días de recogida de la basura en zonas como la Chopera, Molino de la Hoz, el Golf, Monte Rozas, El Pinar y Las Matas.

Además, empleará sensores volumétricos y pondrá en servicio unidades recolectoras de restos vegetales. La compañía avanza, asimismo, que habilitará cuatro nuevos puntos limpios móviles. Estarán atendidos por 10 empleados y una flota de 12 vehículos y maquinaria.

También se incrementará el número de contenedores de envases, papel-cartón y orgánico, se soterrarán en algunas áreas y se renovarán los situados en caminos rurales y pedanías sin núcleo urbano.

Como novedad, ha previsto la implantación progresiva del contenedor para la fracción orgánica de los residuos. Con el fin de darlo a conocer, se realizarán campañas de concienciación ciudadana sobre recogida selectiva y el uso del quinto contenedor.

Limpieza urbana

En cuanto al barrido urbano de los 700 kilómetros lineales de calles de Las Rozas, el servicio dispone de 120 vehículos y máquinas, así como de una plantilla de 152 personas.

Entre los planes trasladados por la adjudicataria está la incorporación de maquinaria que respete el medioambiente. Así, trabajará con nueve barredoras eléctricas de aceras y calzadas, tres turismos eléctricos y un vehículo 4×4 híbrido para supervisión municipal.

Como remarca la compañía, esta decisión responde “al compromiso por parte del Ayuntamiento para reducir las emisiones y la huella de carbono y así dar paso a una movilidad sostenible”.

Mantenimiento de zonas verdes y naturales

Las Rozas es uno de los municipios con más patrimonio verde de la Comunidad de Madrid, con más de 3.000 hectáreas de áreas naturales. El contrato de mantenimiento de zonas verdes cubre una superficie de 136 hectáreas de áreas forestales, 563 de zonas naturales y 142 de parques y jardines. En total, supone un total de 841 hectáreas. Además, anualmente se plantarán 80.000 unidades de flor de temporada.

Un total de 107 operarios165 vehículos y máquinas se encargarán del mantenimiento y limpieza de estas superficies. FCC Medioambiente se ha comprometido a renovar la mayor parte de los medios mecánicos y a incorporar maquinaria y utillaje eléctricos.

Control de incidencias

FCC Medio Ambiente ha desarrollado una plataforma informática denominada Visión para la gestión integrada de los servicios. Esta plataforma permite convertir a los operarios en vectores de información. De este modo resulta sencillo captar inmediatamente cualquier incidencia que se produzca.

La compañía planea implantarla en Las Rozas junto con una de las herramientas más útiles de la plataforma, la app móvil Vision2. Está adaptada para poder registrar y comunicar en tiempo real las incidencias, además de servir de herramienta de inspección del propio servicio.