Menuda semanita que hemos pasado en Las Rozas. Y no, no ha sido porque haya sido semana de pleno municipal, ni por la tensión del final de curso y la EVAU. El motivo ha sido el calor que nos ha traído la brusca y temprana subida de las temperaturas. El término «calor» ha sido lo más comentado en todos los ámbitos sociales, apertura de telediarios, y cómo no, en Twitter Las Rozas.
Durante toda la semana hemos podido leer consejos y recomendaciones de nuestros ‘ángeles de la guarda’: Cruz Roja y Samer entre otros.
También hemos leído a vecinos con peques, que como @Iriagal, hacían peticiones a nuestro Ayuntamiento para poder contar con sombras en nuestros parques infantiles.
Nunca falta la queja ‘calorífica’, como en este caso, la de Patricia Bejarano. Normal, ha sido una semana difícil para trabajar y para estudiar. Viendo las fotos del tuit del Ayuntamiento que muestra Patricia, suponemos que nuestro alcalde también se estaría quejando, aunque fuera por dentro: ¡vestir con traje a casi 40 grados!
Ya es mala suerte que en plena ola de calor, y cuando más necesitamos nuestro frigorífico y aire acondicionado a pleno rendimiento, tengas que sufrir varios cortes de suministro eléctrico en tu vivienda. Les ha ocurrido esta semana a muchos vecinos de los Peñascales. Esperamos que lo subsanaran rápido y bien, aunque @Kira48645329 se quejaba en su tuit de tres noches consecutivas. ¡Menudo calentón tendrían!
Más que una cuestión de mala suerte, es lo que nos contó Tristán González: operarios barriendo o fumigando de madrugada. Con razón mostraba un buen calentón, quién no.
Lo que tampoco tiene mucha lógica es que los autobuses no tengan o no les funcione el aire acondicionado. @Cronoramia preguntaba si se debía a una avería puntual.
Pero viendo el tuit del día siguiente de Cristina, es evidente que no era algo puntual o accidental. Parece que los responsables de Autoperiferia del Grupo Ruiz no se calentaron mucho la cabeza buscando una solución, y eso es lo que más le calienta a uno.
Línea 629 Madrid – Las Rozas. Acaba de salir. Seguimos SIN AIRE ACONDICIONADO 🔥🆘🔥
— Cristina (@Cristin15330210) June 17, 2022
Afortunadamente, en Las Rozas hay muchos vecinos que cuentan con una piscina o tienen algún amigo que les invita a la suya. También tenemos centros comerciales climatizados, alguna que otra fuente, y zonas verdes donde disipar el calor y el calentón.
Pero lo que más combate el calor es una buena masa arbórea, y son varias las cuentas en Twitter Las Rozas que demandan constantemente un mayor número de árboles en nuestras calles. Una de esas cuentas es @Cronoramia. Esta semana nos mostraba una imagen donde podemos comprobar la importancia y la utilidad de los árboles en entornos urbanos.
Sombra en verano, cobijo en invierno; más gente de paseo, más negocios, más dinamismo, más seguridad, más vida, más PUEBLO
— cronoramia (@cronoramia) June 16, 2022
+🌳🌲🌳🌲#LasRozas vamos! pic.twitter.com/nI1fgYuovj
Pero para ello, además de plantarlos hay que cuidarlos, para que de esta manera, sobrevivan el mayor número posible, crezcan sanos, fuertes y frondosos, y nos aporten todas esas virtudes tan beneficiosas.
Y esta semana hemos podido leer quejas, como las de @Carmencita_LR y @Sin_N0mbre_. Ponen de manifiesto que el Ayuntamiento debería prestar mucha más atención a esta cuestión que se antoja muy importante con esto del cambio climático y la subida de las temperaturas.
Pero el calor no solamente trae sufrimiento. Algunos disfrutan con él, como los bonitos reptiles que vemos por nuestros jardines y casas. Nuestra vecina Angela Beato, una semana más, inmortaliza fauna salvaje local para nuestro disfrute.
Y más que cálido y caluroso ha sido el homenaje que recibió, el pasado fin de semana, nuestro siempre presente héroe del monopatín Ignacio Echeverría.
También recibió mucho calor de sus vecinos, la Asociación Contra el Cáncer de Las Rozas. Dos años después, la célebre y solidaria cena que se hacía anualmente, pudo volver a celebrarse. Una fecha en el calendario roceño que congrega a un buen puñado de vecinos y políticos.
Una cita solidaria, pues todo lo recaudado va a parar a las ‘arcas’ que ayudan a combatir el cáncer. Una cita entrañable, como lo son quienes la organizan con gran esfuerzo todos los años, y ya van un puñado. Una cita entretenida, desenfadada y con grandes momentos de humor, que hace falta. Pero también un encuentro que sirve para otear el horizonte municipal.
Acuden vecinos vestidos de ‘todos los colores‘. Algunos, con sus galas habituales. Otros, sacan del armario el traje de la última vez que asistieron. Otros, lo estrenan. Vestidos que llaman la atención y vestidos pasados de moda. Hay gustos para todo. Veremos quién repite el año que viene. Estaremos atentos a los cambios de traje.