El Ayuntamiento de Las Rozas hace un balance muy positivo del primer mes de funcionamiento del servicio de atención y gestión telefónica 010. Un notable rozando el sobresaliente es la nota que le dan sus usuarios, quienes valoran con un 8,91 la atención recibida y un 8,46 la información aportada por el servicio.
Durante estas semanas, el 010 de Las Rozas ha añadido a su catálogo de funcionalidades la posibilidad de realizar el pago de multas con tarjeta. No es la única nueva prestación que ha incorporado. A ella se suma la función ‘click to call’ desde diferentes apartados de la web municipal. Esto significa que el vecino que lo desee puede solicitar la llamada del 010 mientras está navegando por el portal del Ayuntamiento. A partir de entonces, uno de sus operadores se pone en contacto con el teléfono del usuario lo antes posible y de manera gratuita.
Casi 11.000 llamadas en su primer mes
El 010 ha recibido a lo largo de este tiempo un total de 10.814 llamadas, lo que supone una media de entre 2.300 a 2.500 a la semana.
Los trámites tributarios, urbanísticos y la información sobre el padrón municipal están entre las consultas más habituales. Desde su puesta en marcha se han gestionado 988 peticiones cita previa y se han atendido 10 solicitudes de pago de tributos y multas.

Sus usuarios han recurrido también al 010 para conocer detalles de la agenda cultural; bibliotecas; centros culturales; polideportivos; Puntos Limpios y la Oficina Municipal de Información al Consumidor, entre otras áreas municipales.
Llamadas de menos de 2 minutos y al mediodía
Por lo general, la duración de las llamadas que ha atendido el 010 en este mes ha sido inferior a 2 minutos (38,7%). También abundan las que se extienden de 2 a 4 minutos, que representan el 30% de las llamadas.
La franja horaria más utilizada por los usuarios del servicio es la de 11 a 12 de la mañana. Le sigue el periodo que va desde las 10 a las 11 horas. En cuanto a la efectividad de conexión, más del 95 % de las llamadas recibidas han sido atendidas y solo poco más de un 4% se han perdido en el transcurso de su gestión.