El otoño se retira y el invierno arranca motores al igual que el motor de Twitter Las Rozas, vehículo sin ruedas que circula esta semana a escasa velocidad. Lento, despacio, como circula el nuevo vehículo sobre cuatro ruedas que se pasea, como si de una estrella de televisión se tratara, el GoggoCart. Este vehículo sin conductor provisto de comida de restaurantes de Las Rozas, arrancó motores en la calle Real. Y lo hizo despacio, muy despacio, no vaya a ser que la tecnología falle y la policía local tenga que multarlo.

Según @LasRozasInnova, empresa municipal que lo ha puesto en funcionamiento, se trata «del primer piloto en Europa» de estas características. Parece ser que en América y en Japón llevan años funcionando y el anuncio como vehículo pionero en el viejo continente fue rebatido por @JlpJlpinar con dos ejemplos. Un city shuttle recorre desde hace tres años las calles de Luxemburgo transportando a miles de pasajeros.

También arrancó motores hace unos meses un minibús que recorre la comercial rue d’Alzette del municipio Esch-sur-Alzette en el sur de Luxemburgo. Quizás la novedad es que en vez de transportar personas, transporte «bocadillos» u otras ricas viandas roceñas.

Nuestro vecino @fraguel_fran preguntaba al Ayuntamiento el beneficio que nos reportará a los roceños este ‘bar motorizado sin camarero’ ¿Quizás el único beneficio sea haberlo probado en nuestro municipio?

Lo que sí sabemos es que de momento su motor seguirá encendido durante un mes, pero está por ver los beneficios que reportará a los hosteleros de Las Rozas. Desconocemos si los roceños son más de visitar bares y restaurantes, o de consumir en la calle. Y tampoco sabemos la opinión de quienes están al frente de un negocio de hostelería en Las Rozas. Pero seguro que su opinión ha sido tenido en cuenta. ¿O no?

Meet Las Rozas ha pedido la opinión a sus redactores y la mayoría opina que no va a ponerle ‘los cuernos’ a nuestros bares y restaurantes. Tampoco estamos por la labor de ponérselos a nuestros coches, como hace este propietario con el suyo y que recogió Angela Beato en un tuit.

Desde el Ayuntamiento nos cuentan que una de las ventajas de la conducción autónoma del Gogoocart es su seguridad, gracias a su escasa velocidad y a los múltiples sensores con los que cuenta y que detecta a los peatones de Las Rozas. ¡Menos mal! porque de vez en cuando nos llevamos un gran susto al circular por alguna de nuestras calles. Descuidos y altas velocidades por parte de los conductores provocan situaciones peligrosas. @iniciatica y @abeatocordoba, entre otros, piaron esta semana al respecto de esta situación.

Otra ventaja de este vehículo podría ser su manera de aparcar. Seguro que su tecnología tiene cogida la medida del vehículo, no como los humanos roceños, que brilla por su ausencia.

Sea a motor, con conductor o sin el, de pasajeros, servicios públicos o sobre raíles, los medios de automoción siempre generan tuits.

El servicio de Cercanías es el que más quejas a través de Twitter genera todas las semanas. A modo de ejemplo, aquí tenéis tres tuits, aunque hay muchos más. No hay nada qué hacer. Su motor de arranque no funciona.

Los motores que sí van a arrancar desde Las Rozas, son los de las bicicletas de la Vuelta Ciclista a España. Su última etapa saldrá desde nuestro municipio. Para entonces, el Ayuntamiento debería tener los carriles bici de Las Rozas en perfectas condiciones, por aquello de lograr incentivar aún más el uso de la bicicleta y … dar buena imagen.

En Navidad arranca siempre el motor de la solidaridad. Y uno de esos motores ha sido la iniciativa de las bibliotecas de Las Rozas con su campaña 1 kilo = 1 libro. Nos encantan estas iniciativas, como a Iria.

El Ayuntamiento de Las Rozas en Navidad tiene detalles con sus vecinos y es justo reconocérselo, halagarlo y difundirlo. Como lo hace también Iria en su tuit de esta semana. Un regalo muy natural.

Dar las gracias con algún detalle es un motor poderoso de la buena educación. Hacerlo con flores, una buena idea. Y así lo expresó Carmen Ramírez después de su encuentro con el Club de Lectores del Centro El Baile.

Para detalle el que recibió el taxista Miguel Ángel por parte de una clienta a la que acercó a Las Rozas para ir de compras.

Otro motor que parece que va a arrancar es el del supuesto cambio de sede de la RFEF. De momento, en los mentideros deportivos se habla de su cambio de domicilio social de Las Rozas a Madrid. En #EcosTuiteros hemos venido deslizando las intenciones de la RFEF de dejar definitivamente nuestros municipio. Esteremos atentos a los próximos movimientos por si se confirman nuestras sospechas.

Unas sospechas que serían una mala noticia para Las Rozas, porque perderíamos en imagen y en consumo local, el que hacen los trabajadores y todos aquellos que visitan las instalaciones de la RFEF. Por cierto, esta semana tuvimos al Cádiz CF en Las Rozas, previo encuentro contra el Real Madrid.

Seguimos hablando de fútbol y en concreto de una polémica roceña: el contencioso que, por un jugador, mantenían el SAD Villaverde y el Club de Fútbol Las Rozas. La razón ha caído del lado del club del sur de Madrid y ellos han caído en las formas menos apropiadas para anunciar la “victoria”.

Victoria es la que no podemos todavía cantar con el COVID. Pensábamos que con la vacuna todo había acabado pero ya vemos, según nos muestra la cuenta @madrid_covid, que este virus no quiere dejarnos en paz y la incidencia no deja de subir.

Marta Ferrero se lo toma con humor, que es lo único que podemos hacer si no queremos visitar a diario al psicólogo. Un villancico que nos provocó una sonrisa, esa que tanto demandamos estos días.

El motor de los contagios está arrancando con fuerza estos días. El invierno acaba de encender el motor del frío, y con él, además del COVID, circulan resfriados y gripes. Así que solo podemos decir una cosa: circulen con prudencia y responsabilidad.

Feliz Navidad.