Termina el mes de febrero con un fin de semana que nos regala varios atractivos eventos que conforman la agenda cultural y de ocio en Las Rozas.
La primera propuesta es musical. ‘Del revés. Monólogo lírico para Zapata’ es un espectáculo creado y protagonizado por el tenor José Manuel Zapata marcado por la música, el humor y la inspiración. Se anuncia como un recital divertido que fluye a través de su vida y la música que ha acompañado y marcado a Zapata tenor. La función está programada para este sábado a las 18:30 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo.

El Lope de Vega más actual
La segunda sugerencia para el fin de semana es ‘La viuda valenciana’. La compañía MIC Producciones pone en escena un texto de Lope de Vega sorprendente para su época. Habla de la decisión de la mujer sobre su vida y sobre su propio deseo, tendiendo un puente entre el Siglo de Oro y nuestro tiempo. Borja Rodríguez es responsable de la adaptación y dirección de esta obra que se podrá ver este sábado a las 18:30 horas en el Teatro Federico García Lorca del Centro Cultural Pérez de La Riva.
Dentro del mismo recinto, en la Sala Maruja Mallo, agota sus últimos días abierta la exposición de fotografías ‘On the Road’. Si no han tenido oportunidad de visitar esta muestra de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid, es el momento. Recopila obras de la colección del Centro de Arte 2 de Mayo de autores como Pilar Albarracín, El Roto y Alberto García-Alix, entre otros, que tienen al coche u otro vehículo como protagonista.
Para toda la familia
La agenda cultural ofrece también una nueva sesión on line del taller Arte en Familia. Educar Creando. Dentro de las Historias contadas con música, en esta ocasión Ana Zugasti nos acerca a El carnaval de los animales de Saint Saëns. El taller virtual estará disponible en el Canal de YouTube de Cultura- Bibliotecas desd las 10 horas del sábado y hasta las 20 horas del 27 de marzo.
La agenda se completa con el Mercado Vecinal de Segunda Mano, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento para favorecer el intercambio de artículos entre los vecinos. La calle Real será el lugar donde los participantes, previamente inscritos, podrán poner a la venta aquellos productos que ya no utilizan y de los que quieren deshacerse. El mercadillo funcionará el sábado en horario de 11 a 14:30 horas.
