Desde comienzos de 2021 por las calles de Las Rozas patrulla de nuevo J117. Vuelve a sonar uno de esos indicativos con los que se comunica la Policía Local ante cualquier eventualidad que afecte a la seguridad ciudadana. Pero este no es un indicativo cualquiera, corresponde a la identificación de tres patrullas que se han sumado para apoyar a las ya existentes y actuar allí donde hagan falta, rápida y eficazmente.

Se trata de una unidad especial creada gracias al incremento de agentes locales con los que cuenta Las Rozas y que actuará básicamente en el turno de tarde y noche. Como lo hacía Juan Carlos Alonso Llorente, policía local de Las Rozas, J117, coordinador del turno de noche… hasta que un fatídico accidente de moto segara su vida tras 28 años de servicio en Las Rozas.

Un policía “insustituible”

La nueva Unidad de Seguridad de la Policía Local no será una más, como no lo fue Juan Carlos Alonso Llorente. “No era uno más, es insustituible. Era un policía íntegro, ejemplar, responsable, cabal. Para él, ser policía local de Las Rozas estaba por encima de todo”, recuerda con emoción el Comisario Jefe de la Policía Local de Las Rozas, Manuel López, compañero y amigo de Juan Carlos. Esta nueva Unidad de Seguridad “nos tiene que salir bien porque Juan Carlos estará allí arriba diciendo… ¡adelante!” asegura, completamente convencido Manuel López, y añade: Juan Carlos estaría orgulloso”.

Durante los preparativos para crear esta nueva Unidad de Seguridad Ciudadana, la Concejal responsable de la Policía Local, Natalia Rey, tuvo claro que su nombre debía ser UES-J117, el indicativo de Juan Carlos Alonso Llorente.

Los hombres y mujeres que formarán parte de estas tres patrullas adicionales tienen ante sí un triple reto: proporcionar mayor seguridad en las calles, en los locales de ocio y copas, controles en las urbanizaciones y en el polígono empresarial, vigilar y atender posibles altercados en la vía pública, controles de alcoholemia, accidentes de tráfico, robos… y, en definitiva, todo aquello que esté en su mano resolver.

Vocación de servicio

La Policía Local recibe más de 40.000 llamadas de vecinos al año. Incidencias de todo tipo, no todas competencia de la Policía Local, aunque “no dejamos aviso sin atender”, asegura Manuel López, y añade que, si el tema que preocupa al ciudadano no es competencia de la Policía Local, se informa a los ciudadanos sobre dónde acudir para solucionarlo. “Somos el médico de cabecera de aquellos males que primero asolan a la sociedad”. Unos médicos con vocación de servicio, “de buen servicio” recalca Manuel López.

El segundo reto de la nueva Unidad de Seguridad Ciudadana será estar a la altura de esa vocación de servicio que sentía como un deber Juan Carlos Alonso Llorente. “Nos ha dejado un legado y tenemos que estar a su altura”, indica con rotundidad quien fuera su jefe durante los últimos años, para quien su compañero y amigo era ante todo “la Eucaristía de esta profesión”.

Juan Carlos Alonso Llorente hablaba más con los hechos que con las palabras. Ese será el tercer reto de la nueva Unidad de Seguridad. El turno de noche es, en palabras del Comisario roceño, uno de los más complicados, cuando más avisos recibe la Policía.

El indicativo J117 saldrá nuevamente, cada noche, a patrullar las calles, a apoyar al resto de compañeros, a muchos de los cuales formó como instructor de tiro en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (IFISE) y en la propia Jefatura de Las Rozas.

Un 15 de mayo de 2020 Juan Carlos Alonso Llorente se dirigía hacia su puesto de trabajo. Nunca llegó a prestar aquel servicio. Aquel fatídico día, J117 quedó en silencio. Tenía 52 años y era Oficial del Cuerpo de Policía Local de Las Rozas. Cuenta con la Medalla de Oro al Mérito Policial otorgado por la Comunidad de Madrid y por sus propios compañeros.

Meet Las Rozas