El Ayuntamiento de Las Rozas ha abierto el plazo para solicitar las ayudas destinadas a personas que se hayan visto seriamente afectadas por la crisis del Covid en el municipio.

La Junta de Gobierno se reunió de manera extraordinaria la semana pasada para aprobar las bases de esta convocatoria dotada inicialmente con dos millones de euros.

Esta línea de ayudas directas beneficiará a vecinos desempleados; trabajadores afectados por un ERTE; autónomos con disminución de ingresos; ex autónomos que hayan cesado su actividad a causa de la crisis y empleadas del hogar.

Empadronados o trabajadores en Las Rozas

Para acceder a estas ayudas, es requisito imprescindible que algún miembro de la familia o unidad de convivencia esté empadronado en el municipio. No obstante, también se pueden acoger a esta convocatoria aquellas personas no empadronadas pero que tengan un negocio en Las Rozas y reúnan las mismas condiciones.

El Consistorio ha puesto en marcha este plan para tratar de paliar la difícil situación que atraviesan muchos vecinos y trabajadores a causa de la pandemia. El alcalde José de la Uz ha señalado que esperan llegar «al mayor número de personas del municipio, incluidas las personas con negocios que tengan aquí su actividad y que también forman parte de nuestro tejido económico y empresarial”.

Entre 1.000 y 2.000 euros

Los beneficiarios recibirán entre 1.000 y 2.000 euros dependiendo de los ingresos de las familias y de los hijos a su cargo. El plazo de presentación de solicitudes concluye el 2 de agosto. Para la concesión de las ayudas se seguirá el orden de entrada en registro de las peticiones que reúnan los requisitos.

Los interesados en acogerse a este plan deben presentar la documentación requerida en la Concejalía de Familia, Servicios Sociales, Vivienda y Distrito Centro. La gestión se podrá realizar a través de sus Registros Generales, Portal del Ciudadano y oficinas de correos a través del registro Virtual Electrónico (ORVE).

Meet Las Rozas